
Las costumbres sexuales de nuestro tiempo sin duda han cambiado y la tecnología y la industria tienen un lugar importante en esos cambios, De eso trata justamente el artículo que comentamos en esta ocasión. Se titula “ Artefactos testosterónicos : la nueva tecnología del orgasmo en paratos eróticos”, de Silvia Pérfez Freire ,de la Universidad de Vigo, España, publicado en la revista “Sociología y Tecnociencia”, volumen 3, páginas 57 a 61, del año 2013. Cada vez que avanzo en su lectura me intereso más por sus ideas aunque discrepe de ellas. Lo que sigue es un análisis social que explica las nuevas modas sexuales principalmente en Occidente.
EL CUERPO Y LA APARICIÓN DE LOS JUGUETES SEXUALES
Para investigar el papel de los vibradores en la sexualidad del hombre y la mujer de nuestro tiempo los autores hacen un análisis del uso del cuerpo, sus expresiones a nivel el poder, el conocimiento y el placer y como estos están regulados.
Todo este análisis está dirigido a conocer como se construye la masculinidad y la satisfacción sexual de la mujer. La idea es saber porque se crean los vibradores como un instrumento médico y el modo que ha sido modificados por las nuevas necesidades y costumbres de la población.
Sin duda que la sexualidad nos influencia fuertemente a los seres humanos dado que somos seres sexuados. Lo veremos enseguida
¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS?
Somos unos seres con cuerpo , con gládulas sexuales ( testículos y ovarios), hormonas y una genética que determina nuestra conducta sexual. Por otro lado en el cerebro tenemos una fisiología encargada del placer, para nosotros pero que también podemos transferirla a otros, lo mismo tenemos una psicología que nos dice cual es nuestra identidad sexual –hombre o mujer- , y además somos capaces de tener fantasías y emociones sexuales.
También, y es importante decirlo, nosotros somos y pertenecemos a un grupo y estructura social compuesta por múltiples factores. Esta sociedad define nuestras conductas y roles, que constantemente reprogramamos, aunque desde luego unos más que otros.
EL CUERPO DE LA MUJER
El sexo y el género ( este es el sexo y su complemento psicológico, social y espiritual) son categorías que expresan como una sociedad ha desarrollado sus valores. La realidad en que se fundan en la interacción de las personas. Luces y sombras aparecen en este proceso y la realidad de la vida se crea y se define.
En el análisis del poder y el cuerpo el francés Focault dijo cosas importantes. Señaló que la modernidad se construye en base a un sistema de valores que define la normalización y el control . Este desarrollo lleva a una tecnología sexual cuyo foco sería, según Focault, el control social. Esto se realiza mediante unas serie de afirmaciones, medico-científicas, legales, sociales y religiosas.

El cuerpo de la mujer, sería para los autores, el espacio principal que está influido por estos factores.
Resulta fundamental para explicarnos el interés por los juguetes sexuales pensar en unas ideología contrapuestas. Tanto durante la modernidad y en los tiempos postmodernos se hace difícil eludir la tensión entre dos antiguos principios ideológica y políticamente opuestos, cu ando debemos de analizar la construcción de las identidades sexuales.
El carácter de la cosmovisión occidental moderna radica precisamente en la coexistencia del ideal de la libertad con las restricciones sean estas innatas o impuestas por la sociedad.
